Una revolución para la industria del videojuego
Steam es una plataforma de distribución digital de videojuegos desarrollada por Valve
Corporation. Fue lanzada en septiembre de 2003 como una forma para
Valve de proveer actualizaciones automáticas a sus juegos, pero finalmente se amplió para incluir juegos de
terceros. Steam ofrece protección contra piratería, servidores de emparejamiento, transmisiones de vídeo y
servicios de redes sociales. También proporciona al usuario la instalación y la actualización automática de
juegos y características de comunidad como grupos y listas de amigos, guardado en la nube, voz en el juego y
funcionalidad de chat.
Se utiliza tanto por pequeños desarrolladores independientes como grandes corporaciones de software para la
distribución de videojuegos y material multimedia relacionado.
Para poder disfrutar de todos estos servicios, es necesario estar registrado en el servicio mediante la
creación de una cuenta gratuita, a la que se vinculan los videojuegos comprados por el jugador.
Estos juegos pueden ser tanto los juegos que se ofrecen para la compra en la propia plataforma como ciertos
juegos comprados en tiendas físicas.
Historia
Steam apareció originalmente en 2003 como una utilidad para agregar parches y servidores a juegos ya
existentes como Counter Strike, Day of Defeat, HL Deathmatch, etc. Half Life 2 (2004) se desarrolló
en exclusiva para Steam y requería registrarse en una página web para activarlo. Era una interfaz que
los agrupaba y tenía soporte para chat y voz además de enlaces a Amazon para los juegos que te faltaban.
En 2007 se creó SteamCommunity para el registro del tiempo de uso además de vender juegos de Valve en
digital. En 2008 la página se relanzó como una tienda para comprar juegos en digital primero los propios
de Valve y posteriormente otros como Bethesda Softworks, Activision, Rockstar Games, Square Enix, 2K Games
y Sega. En principio todos se compran directamente en la página y el software únicamente para descargarlos.
En 2010 el llamado UI Update introdujo capacidad de explorar y comprar directamente de la aplicación y
su color pasó de verde a negro; en 2012 vende programas distintos a juegos, empezando con un editor de
mapas para Portal 2 y también Big Picture. En 2014, Steam tiene un motor de música como principio para
vender bandas sonoras, sin embargo también funciona como cualquier mp3.
En enero de 2016, Steam contaba con más de 7300 juegos disponibles, de los cuales más de 2700 son compatibles
con OS X y más de 1700 con Linux. Además contaba con cerca de 142 millones de cuentas de usuario activas.
El 27 de noviembre de 2017 batió el récord de jugadores simultáneos, con 17 millones de jugadores simultáneos.
Steam estrenó en mayo de 2016 un nuevo sistema de revisiones o análisis modificado para personificar las
opiniones de los jugadores. Esto se realiza mediante una clasificación periódica por fecha y utilidad,
adaptándose a las necesidades de cada usuario de la plataforma dedicada a juegos de PC, para así encontrar
las valoraciones los títulos que más se adecúen a sus gustos de manera instantánea.

Tienda
Steam incluye un escaparate digital llamado la Tienda Valve, a través de la cual los usuarios pueden comprar
juegos de ordenador digitalmente. Una vez comprados, el programa es asociado en forma permanente a la cuenta
de Steam del usuario (sin embargo es posible "regalar" juegos a otras cuentas). El contenido es entregado
utilizando un protocolo de transferencia de archivos propio de Steam desde una red internacional de
servidores. Steam vende sus productos en dólares estadounidenses, euros, libras esterlinas, reales,
rublos, pesos mexicanos, pesos colombianos, pesos argentinos y nuevos soles peruanos basados en la
ubicación del usuario. Desde diciembre de 2010, el cliente también acepta el sistema de pago Webmoney
para muchos países europeos, asiáticos y del medio oriente. La tienda se basa en la ubicación geográfica
del usuario, y ciertos títulos pueden restringirse según fechas de lanzamiento, clasificación o acuerdos
con los distribuidores. A partir del 21 de octubre de 2013 Steam acepta pagos en pesos mexicanos.
Algunos juegos que son vendidos al por menor pueden ser registrados y vueltos a descargar en la biblioteca
virtual del usuario en Steam al ingresar el código del producto que viene incluido con el software.
Para juegos que incorporan Steamworks, los usuarios pueden comprar los códigos de otros vendedores
y cobrarlos en el cliente de Steam para añadirlos a sus bibliotecas. Steam también ofrece un canal
para la distribución de contenido de descarga (DLC) de juegos.
